Las "Directrices sobre buenas prácticas para la aplicación de plaguicidas en el suelo" definen una buena distribución de productos fitosanitarios como aquella cuyo objetivo es lograr la máxima eficacia biológica y la mínima exposición de las personas y el medio ambiente a los productos fitosanitarios.
Trazabilidad total con menores costes
Reducir el riesgo de error y garantizar mejor calidad en menor coste y trazabilidad completa.
- Comprobar las condiciones meteorológicas antes y durante el tratamiento (temperatura y humedad del aire, Delta T, lluvia, velocidad del viento).
- Verificar la correcta pulverización de las gotas en función de las condiciones de temperatura y viento (gotas más grandes en presencia de altas temperaturas y brisas).
- Cobertura y entrega del producto al destinatario
- Plazos de aplicación
- Evite el tratamiento cuando:
- se producen movimientos convectivos del aire (por ejemplo, en las calurosas tardes de primavera-verano)
- se producen condiciones de inversión térmica (más frecuentes en noches despejadas y tranquilas)

Normas de precaución
También es esencial cumplir ciertas normas de precaución.
Respete siempre las limitaciones especificadas en las etiquetas de los productos fitosanitarios para proteger los organismos acuáticos, las plantas silvestres y los organismos no objetivo.
A menudo, se opera en condiciones de recursos limitados (tiempo, personal, equipos) y las operaciones sobre el terreno se llevan a cabo de forma apresurada.
Por lo tanto, es muy importante planificar con antelación el mejor momento para el tratamiento y verificar y documentar, a posteriori, que la operación se ha realizado en las mejores condiciones y respetando las obligaciones reglamentarias.

Enfoque holístico de la protección de los cultivos
FieldClimate ayuda a planificar y supervisar la protección de los cultivos.

- SEGUIMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS
- CONDICIONES METEOROLÓGICAS ACTUALES Y PREVISTAS
- MODELOS DE ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS: SITUACIÓN ACTUAL Y PREVISIONES
- VENTANA FITOSANITARIA
- LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL MOMENTO DEL TRATAMIENTO (DELTA T) Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE LA DISTRIBUCIÓN
El seguimiento de su maquinaria (desde tractores hasta complementos) le permite:
Verificación de:
- Cobertura y uniformidad del tratamiento (hileras o campos no tratados correctamente)
- Velocidad del tractor
Confirmación de:
- Ningún tratamiento en las zonas respetadas
- Distancias a cursos de agua y otras zonas tampón
Más información sobre maquinaria y seguimiento del trabajo AQUÍ.
- Las condiciones meteorológicas específicas del lugar se calculan con la ayuda de estaciones meteorológicas para la vigilancia del medio ambiente.
- Los servicios de previsión y seguimiento meteorológicos le ofrecen una previsión a 7 días con ventanas de protección fitosanitaria para la planificación de aplicaciones.
METOS® Los modelos de enfermedades son una herramienta indispensable que ayuda a predecirlas y a prevenir su aparición y/o propagación.
- Datos sobre la evolución de la enfermedad
- Posible desarrollo de la enfermedad
Conozca el mejor momento para la pulverización – Ventana de protección de las plantas basada en la accesibilidad del campo, Delta T, precipitaciones actuales y previstas y ráfagas de viento
Las estaciones meteorológicas calculan automáticamente el valor Delta T. Puede introducir umbrales Delta T a partir de los cuales puede recibir mensajes de texto de advertencia para evitar continuar el tratamiento en condiciones desfavorables.
Equipamiento recomendado para la gestión logística y de recursos